La Positiva, con el objetivo de brindar su total apoyo a los estudiantes de español como lengua extranjera, diseñó el Curso de Español LP.
La Positiva busca dar respuesta al desafío de la educación dentro del perfil de la compañía que involucre el desarrollo de las estructuras comunicativas de uso constante, con temas relacionados a su mundo cotidiano y que permita perfeccionar el aprendizaje objetivo. Hoy, los grandes progresos de la comunicación y de la tecnología educativa han permitido que la educación dentro de la compañía rompa con dos condicionantes tradicionales de la educación clásica: el espacio y el tiempo. En la educación en el centro de trabajo, el estudiante realiza su trabajo académico de acuerdo con su ritmo de estudio y de aprendizaje y desde su sitio de trabajo o de vivienda.
La modalidad educativa “En la compañía” se fundamenta sobre dos componentes esenciales:
1. Que el alumno, progresivamente, adquiera autonomía en su aprendizaje con base en el estudio individual y/o en grupos.
2. Que el alumno se apoye en las asesorías y orientaciones del profesor y que conozca y haga uso permanente de las estructuras de comunicación como un nuevo entorno para su estudio y su aprendizaje.
El curso busca contribuir al rápido conocimiento y aplicación de estrategias y hábitos adecuados al uso del idioma. El alumno debe tener claro que, para llegar a dominar al idioma, desarrollará un trabajo intelectual, con disciplina, constancia y dedicación, siendo cada uno responsable de su propio aprendizaje.
El alumno debe aprovechar al máximo las clases con el profesor, y utilizar los recursos de que dispone y que le ofrece el curso; como también, descubrir los procedimientos más idóneos para realizar sus tareas de estudio y mejorar continuamente los que viene empleando.
El aspecto esencial es que el alumno logre poner en práctica y hacer uso de todos los conceptos, procedimientos y técnicas que le ayuden en su proceso de aprendizaje, por esta razón, la más importante evaluación es la que el mismo alumno se haga frente al aprovechamiento de las herramientas que se le brindan en el curso. Es el alumno quien debe ponerlas en práctica y hacer de ellas un permanente instrumento para alcanzar los objetivos de formación en el idioma español que se ha propuesto.
El propósito de este “Plan de acción” es brindar herramientas gramaticales y de interacciones comunicativas para que se pueda (en un corto periodo de tiempo), conseguir un uso adecuado de las estructuras y ponerlas en práctica en el día a día.
El curso está compuesto de estructuras básicas que introducen al alumno en el ámbito real, permitiéndole conocer sus objetivos y funcionamiento.
RAZÓN SOCIAL: LA POSITIVA ENSINO DE IDIOMAS LTDA.
CNPJ: 02.661.457/0001-72
INSCRIPCIÓN MUNICIPAL: 18.020
DATOS BANCARIOS:
BANCO: INTER
AGENCIA: 0001-9
CUENTA CORRIENTE: 43257672 - 0 NOMBRE: LA POSITIVA ENSINO DE IDIOMAS LTDA. ME.
TIEMPO DE ACTUACIÓN:
La Positiva surgió en el mercado de la enseñanza de lengua extranjera primeramente ofreciendo consultoría de forma aislada en 1995 (de forma particular), pasó a constituirse legalmente el año 1998, llevando a las empresas los servicios de entrenamiento en el idioma español, así como también, impartiendo las diferentes técnicas de atención al cliente (asesoría), necesarias para conseguir la habilidad de atender los más altos estándares de calidad.
METODOLOGÍA
Nuestra metodología está basada en el método directo donde la lengua objetivo se aprende a través de la lengua objetivo. Con eso, la lengua materna (de los alumnos), es evitada (al máximo) en clase. La transmisión del significado se da a través de gestos, mímicas y dibujos, evitando al máximo recurrir a la traducción a la lengua materna.
Cabe destacar que cuando se trata de alumnos que ya hayan cursado español en otras escuelas, nuestra función es tratar de descubrir mediante técnica de diálogos, el uso de las diferentes estructuras propias de los diferentes niveles de estudios.
El alumno debe aprender a “pensar en la lengua objetivo”.
El énfasis está en la lengua oral, sin embargo, la parte escrita es introducida paulatinamente después de las primeras clases. El uso de diálogos situacionales y pequeños trechos de lecturas son los puntos de partida para ejercicios orales y escritos. Así es usada gradualmente en la enseñanza de la lengua extranjera la integración de las cuatro habilidades: oír, hablar, leer y escribir.
Estructura del curso.-
Los niveles están estructurados de la siguiente forma:
NIVEL BÁSICO
Básico 1 - 48 horas
Básico 2 - 48 horas
NIVEL INTERMEDIO
Intermedio 1 - 48 horas
Intermedio 2 - 48 horas
NIVEL AVANZADO
Avanzado 1 - 48 horas
Avanzado 2 - 48 horas
CURSOS ESPECIALES
Curso de Sobrevivencia – 48 horas (paquete especial para viajes)
Español para Negocios – 48 horas (específico de negocios)
Preparación para la obtención del diploma D.E.L.E. – 48 horas
Cada nivel de 48 horas corresponde a un período semestral (Curso regular - 2 horas/semana) o a un período de cuatro meses (Curso acelerado - 3 horas/semana).
POLÍTICA DE ACCIÓN – PRUEBAS DE CATEGORIA
Las personas que ya están estudiando español, serán sometidas a pruebas de categoría con el propósito de nivelar los grupos de trabajo de acuerdo a políticas de:
· dominio y conocimiento del idioma,
· disponibilidad de tiempo real para el estudio (viajeros) y
· grupos especiales (Líderes en constantes reuniones). hasta el momento previo a la ejecución del mencionado plan.
Las pruebas se tomarán a cada 2 meses. Para cada prueba serán considerados los siguientes puntos de evaluación alcanzados hasta el correspondiente nivel:
Comprensión auditiva, comprensión de lectura, expresión escrita, expresión oral y léxico
Las pruebas son para diferentes niveles, básico, intermedio y avanzado.
Para el paso al próximo nivel de estudios el alumno deberá obtener una puntuación media equivalente al 70% del total de 100 % que comprende la prueba en su totalidad.
Al término de cada nivel el alumno está apto para presentarse al examen para la obtención del “CERTIFICADO INICIAL”, “DIPLOMA BÁSICO DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA”, y DIPLOMA SUPERIOR. Títulos oficiales del “Ministerio de Educación y Ciencias de España”. De acuerdo a su nivel correspondiente, este examen se realiza dos veces por año (Mayo y Noviembre).
DESARROLLO DEL CURSO POR NIVELES
NIVEL BÁSICO
Después de cursar o nivel básico, el alumno podrá expresarse en situaciones del día a día. Podrá comunicarse utilizando tópicos relacionados a la familia, al trabajo, a sus estudios, a la comida e los viajes.
Será capaz de comprender textos escritos relacionados a la vida cotidiana, como horarios, informaciones, instrucciones. Podrá rellenar formularios e elaborar pequeños textos.
LIBROS:
El libro USO DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA NIVEL ELEMENTAL. (Libro del alumno).
EsEspañol 1 (libro do aluno y de ejercicios). Editorial Espasa
PUNTOS TRATADOS EN EL NIVEL BÁSICO 1
Contenidos prácticos
· Saludar, despedirse y agradecer.
· Presentarse y presentar.
· Preguntar e informar sobre los datos personales y la nacionalidad.
· Deletrear y pedir que se deletree.
· Rellenar formularios con los datos personales y profesionales.
· Pedir una información en hotel, restaurante, tienda.
· Preguntar e informar sobre los lugares de interés.
· Hablar sobre la ubicación y distancia de un punto de interés.
· Comunicarse con alguien formal e informalmente.
· Iniciar una conversación
· Identificar, describir y comparar objetos.
· Diferenciar cantidades, pesos y medidas.
· Pedir y pagar por un producto.
· Preguntas utilizando las partículas interrogativas (relativos).
· Expresar gustos y preferencias.
· Expresar y pedir opiniones sobre algo o alguien.
· Expresar situaciones habituales y cotidianas.
· Hablar de hechos presentes, pasados y futuros.
· Hablar de los períodos del día.
· Preguntar e informar sobre la hora.
· Expresar la frecuencia.
· Invitar.
· Concertar una cita.
· Aceptar o rehusar una oferta y justificarse.
Contenidos gramaticales
- Nombres y adjetivos, concordancias.
- Verbo SER: presente.
- Estar-Hay
- Posesivos
- Verbos en presente: Regulares
- Verbos en presente: Irregulares
- SER, ESTAR, TENER.
- Verbos con pronombres reflexivos
- Numerales: Cardinales y Ordinales
- Gerundio – Futuro inmediato
- Verbos: GUSTAR, PARECER, DOLER, PASAR(ALGO A ALGUIEN)
- QUEDAR(bien o mal algo a alguien)
- Demostrativos
- Pretérito Perfecto
- Imperativo
- Imperativo + Pronombres Personales
- Comparación
- Pretérito Indefinido: Regulares
- Pretérito Indefinido: Irregulares
CONTENIDOS LÉXICOS
- Las Nacionalidades (Costumbres).
- Léxico básico de las profesiones y lugares de trabajo.
- Léxico básico de Restaurante.
- Léxico para pagar.
- Léxico básico del Parentesco en el hogar.
- Léxico básico para pedir direcciones.
PUNTOS TRATADOS EN EL NIVEL BÁSICO 2
Contenidos Prácticos
· Estar de acuerdo o en desacuerdo.
· Sustentar un parecer.
· Expresar sorpresa, alegría, disgusto y agrado.
· Hablar sobre acciones personales pasadas.
· Hablar sobre hechos pasados situándolos en el tiempo en que ocurrieron.
· Expresar causa y consecuencia.
· Expresar el objetivo de una acción.
· Hablar sobre el empleo o desempleo.
· Expresar obligación y necesidad (personal e impersonal), dar permiso y prohibir.
· Expresar la posibilidad e imposibilidad.
· Dar consejos.
· Pedir prestado algo.
Contenidos Gramaticales
- Pretérito perfecto/ pretérito indefinido
- Reacciones: También/Tampoco, ¡No me digas!, ¡Qué pena!, ¡Qué suerte!
- Muy/ mucho, bueno/buen/bien
- Futuro imperfecto
- Preposiciones: a, con, de, desde, en.
- Preposiciones: para, por
- Pretérito imperfecto/pretérito indefinido
- Obligación y prohibición: Hay que, Tener que, (no) se puede
- Pronombres de objeto directo e indirecto.
- Pretérito indefinido/pretérito imperfecto – estaba + Gerundio
- Oraciones Condicionales, causales, temporales y adversativas.
- Recapitulación: artículos
- Recapitulación: pronombres personales
- Recapitulación: interrogativos
- Recapitulación: indefinidos.
Contenidos léxicos
· Léxico básico para contar hechos en el pasado.
· Léxico básico para hablar de las condiciones del tiempo.
· Léxico básico para hablar sobre el momento económico.
· Léxico básico para planear un viaje.
NIVEL INTERMEDIO
Durante este nivel, el alumno adquirirá una mayor facilidad en el uso de la lengua hablada y será capaz de comprender cualquier tipo de texto que esté al alcance del público.
Podrá participar de conversaciones con hablantes nativos sobre temas cotidianos.
Podrá redactar con cierta facilidad pequeñas cartas y narraciones.
LIBROS:
El libro: “USO DE LA GRAMÁTICA ESPAÑOLA NIVEL INTERMEDIO” (Libro del alumno), apoyado con el libro: “CURSO DE LECTURA, CONVERSACIÓN Y REDACCIÓN” (libro del alumno). Editorial SGEL.
PUNTOS TRATADOS EN EL NIVEL INTERMEDIO 1
Contenidos Prácticos
· Describir personas.
· Hablar sobre el aspecto físico y el carácter.
· Describir a una persona por sus rasgos físicos, por su vestimenta o por su función.
· Hablar sobre enfermedades, síntomas y dolores.
· Hablar sobre los primeros auxilios.
· Ordenar o dar instrucciones. Sugerencias.
· Prohibir.
· Expresar sentimientos y reacciones.
· Expresar conocimiento y desconocimiento.
· Llamar la atención hacia algo.
· Hablar de los parecidos y de las diferencias entre las personas.
· Hablar sobre la convivencia familiar.
· Expresar sus sentimientos: expresar extrañeza o asombro, desinterés o aburrimiento, lástima y miedo.
· Hacer comparaciones.
· Practicar entrevistas de trabajo.
Contenidos Gramaticales
· Pretérito indefinido: Regulares e irregulares
· Pretérito imperfecto(indicativo)/ Pretérito indefinido
· Pretérito pluscuamperfecto (indicativo)
· Conocer/saber/poder
· Estuve/ estaba/ he estado + Gerundio
· A + Obj. Directo de persona
· Imperativo afirmativo y negativo
· Preposiciones
· Futuro/ Condicional
· Futuro perfecto. Expresión de probabilidad
· Ojalá, quizá, tal vez + presente de Subjuntivo
· El género de los nombres
· Pronombres personales (Obj. Directo e Indirecto)
· Estilo indirecto (información)
· Estilo indirecto (orden/petición)
· Oraciones finales: para / para que / para qué.
· Oraciones temporales: Cuando / Cuándo
· Oraciones Temporales: antes de (que) / después de (que) / hasta (que)
Contenidos léxicos
· Léxico básico para describir a las personas.
· Léxico básico para hablar sobre la vestimenta.
· Léxico básico para hablar del cuerpo humano.
· Léxico básico para hablar de la salud y las enfermedades.
· Léxico básico para hablar de gustos y aficiones.
· Léxico básico para expresar sentimientos.
· Ampliación del léxico del trabajo.
· Léxico básico de la computación.
PUNTOS TRATADOS EN EL NIVEL INTERMEDIO 2
Contenidos Prácticos
· Expresar sus opiniones.
· Expresar acuerdo y desacuerdo.
· Intercambiar ideas entre los participantes.
· Hacer Suposiciones.
· Coordinar un discurso.
· Pedir un consejo y aconsejar.
· Redacción de cartas personales.
· Usos correctos de los conectores en una conversación.
· Hablar sobre el futuro, planes y proyectos.
· Prevenir y advertir.
· Expresar finalidad.
Contenidos Gramaticales
· Artículos.
· Presente del subjuntivo
· Presente o perfecto del subjuntivo 1
· Presente o perfecto de subjuntivo 2
· Ser / Estar
· Oraciones de relativo 1
· Oraciones de relativo 2
· Pretérito imperfecto de subjuntivo 1
· Pretérito imperfecto de subjuntivo 2
· Me gustaría + pretérito imperfecto de subjuntivo
· Comparativos y superlativos
· Oraciones condicionales
· Oraciones concesivas
· Concordancia de tiempos en las oraciones subordinadas.
Contenidos Léxicos
· Léxico del ámbito profesional.
· Léxico básico sobre las costumbres regionales.
· Léxico sobre lugares turísticos.
NIVEL AVANZADO
En este nivel el alumno consolidará su capacidad de expresión oral, ampliando notablemente su vocabulario.
Su dominio de la lengua oral le permitirá mantener, conversaciones con hablantes nativos.
Podrá leer obras literarias que no presenten serias dificultades con relación al léxico y será capaz de redactar cartas de cierta extensión, expresando estados emocionales o temas relacionados al trabajo.
LIBROS:
El libro: “CURSO DE LECTURA, CONVERSACIÓN Y REDACCIÓN” (libro del alumno). Editorial SGEL.PUNTOS TRATADOS EN EL NIVEL AVANZADO 1
Contenidos prácticos
· Hablar sobre hechos pasados.
· Comentar de acciones anteriores a otras también pasadas.
· Hablar sobre temas de la vida cotidiana – oral y escrito.
· Manifestar deseos de difícil realización o imposibles.
· Proponer suposiciones.
· Resumen de informaciones.
· Manifestar indiferencia, aprobación e indignación.
· Manifestar desánimo y decepción.
· Expresar el modo.
· Manifestar la concesión.
· Manifestar la consecuencia o la finalidad de algo.
· Expresar sentimientos de odio, fastidio, rechazo.
· Entender e interpretar lo que otra persona dice y ha dicho.
· Hacer una aclaración de lo que uno ha dicho.
· Hacer una hipótesis sobre el pasado.
Contenidos gramaticales
· La voz pasiva.
· Ser / Estar
· Expresión de la causa (Porque, Como, ya que, que)
· Los indefinido y cuantitativos (algo, alguien, nadie, nada, bastante, demasiado).
· Prácticas de las oraciones finales (para que, con el fin de que).
· Prácticas de las oraciones de relativo
· Uso de las preposiciones
· Uso de: Volverse / quedarse / ponerse + adjetivo.
Hacerse, llegar a ser + adjetivo / nombre.
· Infinitivo / subjuntivo con verbos de sentimiento.
· Deseo y necesidad (alegrarse, gustar, importar, encantar, querer, esperar, desear).
· Prácticas de las oraciones condicionales (si, en caso de que, con tal de que).
· Prácticas de la comparación.
· Perífrasis verbales (acabo de terminar, se a puesto a llover, sigue lloviendo).
Contenidos léxicos
· Léxico de los negocios.
· Ampliación del léxico de la tecnología de la información.
PUNTOS TRATADOS EN EL NIVEL AVANZADO 2
Contenidos prácticos
· Empleo de los diferentes tipos de condiciones.
· Amonestar frente a diferentes situaciones.
· Formulación de bosquejos, partes de un discurso, empleo de los diferentes recursos.
· Peticiones.
· Manifestarse ante situaciones inmediatas, habituales y progresivas.
· Empleo de la relaciones de los pasados.
· Formular suposiciones.
· Ratificar una información.
· Contradicciones.
· Manifestar de las realizaciones y fracasos.
· Uso de Expresiones para interrumpir.
Contenidos gramaticales
· Prácticas de las oraciones consecutivas y comparativas
· Ser / estar + adjetivo + que + indicativo / subjuntivo
· Prácticas de las oraciones temporales
· Indicativo / subjuntivo con verbos de mandato, prohibición, recomendación e información.
· Pronombres personales
· Indicativo / Subjuntivo con verbos de: entendimiento, percepción física o intelectual
· Oraciones concesivas (aunque, a pesar de que, por mucho – más que)
· Formación de palabras
· Expresiones idiomáticas.
· Aceptación.
Contenidos Léxicos
· Léxico de los Negocios.
· Léxico de la Educación.
· Léxico de los medios de información.
MATERIAL DIDÁCTICO
BÁSICO 1:
“Uso de la Gramática española” Elemental. Ed. Edelsa
(Temas del 1 al 18)
Libro del alumno
Material proveído por el profesor
BÁSICO 2:
“Uso de la Gramática española” Elemental. Ed. Edelsa
(Temas del 19 al 35)
Libro del alumno
Material proveído por el profesor
INTERMEDIO 1:
“Curso de lectura, conversación y redacción”. Libro 1. Ed. SGEL
(Temas del 1 al 12)
Libro del alumno
“Uso de la Gramática española” Intermedio. Ed. Edelsa.
(Temas del 1 al 16)
INTERMEDIO 2:
“Curso de lectura, conversación y redacción”. Libro 1. Ed. SGEL
(Temas del 13 al 25)
Libro del alumno
“Uso de la Gramática española” Intermedio. Ed. Edelsa.
(Temas del 17 al 32)
AVANZADO 1:
“Curso de lectura, conversación y redacción”. Libro 2. Ed. SGEL
(Temas del 1 al 14)
“Uso de la Gramática española” Avanzado. Ed. Edelsa.
(Temas del 1 al 11)
AVANÇADO 2:
“Curso de lectura, conversación y redacción”. Libro 2. Ed. SGEL
(Temas del 15 al 28)
“Uso de la Gramática española” Avanzado. Ed. Edelsa.
(Temas del 12 al 22)
REFERENCIAS DE TRABAJO
Algunas de las empresas con las que trabajamos:
· ConsultoríaTotvs · Accenture do Brasil Ltda.
· Business Objects · Avon
· Cognos do Brasil Ltda. · Whirlpool
· Accenture Technology solutions Brasil Ltda. Reckitt Benckiser (Brasil) Ltda.
· Deloitte Touche Tohmatsu
Como proyectos de referencia de nuestro trabajo en “ACCENTURE”:
PROYECTO
Ref: Lilyan Pedraza
PROYECTO HP
Ref.: Gerente de TI: Marina Decarli
EMPRESA WHIRLPOOL
Ref.: Gerente RH: Ursula Angeli
Directora de jurídico y relaciones externas: Yolanda Leite
DELOITTE TOUCHE TOHMATSU
Ref.: Directora Marcia Ogawa
PRECIOS: Pida información vía correo electrónico
Observación: Esta información suele estar acompañada de un archivo adicional cuando es solicitado para determinar las condi ciones especiales para grupos en empresa.
La frecuencia y los días de clases serán determinados de acuerdo a las necesidades del alumno.
La política de subvención queda a criterio de la empresa, una vez definida ésta, se mantendrá en los informes hasta nueva orden.
Para proyectos que impliquen mayor número de alumnos, consulte con la coordinación del curso para concertar una visita a la empresa con el objetivo de definir número de participantes, días de clases, horarios etc.
INFORMACIONES: Tel. (011) 984980036 (María Luisa) – (011) 984980047 (Alex Lino)
E-mail: coordinacion@lapositiva.com.br